{rfName}
A

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Muñoz-Sanchez, CAutor o CoautorRey-Salido, MAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Editorial

A Pilot Experience Using a 1-Bag Intravenous Rapid Desensitization Protocol for Chemotherapy and Biologics in a Cohort of Patients With Access to a Delabeling Pathway

Publicado en:Journal Of Investigational Allergology And Clinical Immunology. 33 (4): 289-291 - 2023-01-01 33(4), DOI: 10.18176/jiaci.0860

Autores: Vázquez-Revuelt, P; Lleonart-Bellfill, R; Molina-Mata, K; Muñoz-Sánchez, C; Rey-Salido, M; Madrigal-Burgaleta, R

Afiliaciones

Catalan Inst Oncol, Inst Catala Oncol ICO, Drug Desensitisat Ctr, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Catalan Inst Oncol, Inst Catala Oncol ICO, Med Oncol Dept, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Catalan Inst Oncol, Inst Catala Oncol ICO, Pharm Dept, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Bellvitge, Allergy Dept, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Inst Invest Biomed Bellvitge IDIBELL, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
St Bartholomews Hosp, Allergy & Severe Asthma Serv, Barts Hlth NHS Trust, 4th Floor, King George V Bldg, London EC1A 7BE, England - Autor o Coautor
St Bartholomews Hosp, Allergy & Severe Asthma Serv, Barts Hlth NHS Trust, London, England - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave
Administration, intravenousAgedAllergyAntiemetic agentBeta adrenergic receptor blocking agentBiological markerBiological productBiological productsClinical protocolCognitive defectDelabelingDesensitizationDesensitization, immunologicDipeptidyl carboxypeptidase inhibitorDrug allergyDrug challengeDrug hypersensitivityEpinephrineFolinate calciumForced expiratory volumeHumanHumansImmunoglobulin eIntracutaneous testIntravenous drug administrationNoteOne bag intravenous rapid desensitization protocolOxaliplatinPersonalized medicinePrick testProceduresPruritusRisk assessmentSkin tinglingThroat tightnessVignette

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Investigational Allergology And Clinical Immunology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 5/39, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Allergy.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 5.52, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-12, el siguiente número de citas:

  • WoS: 3
  • Scopus: 5
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-12:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United Kingdom.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Vázquez-Revuelt, P) y Último Autor (Madrigal-Burgaleta, R).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Madrigal-Burgaleta, R.