{rfName}
Sk

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Gonzalez MAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Skin examination behavior: the role of melanoma history, skin type, psychosocial factors, and region of residence in determining clinical and self-conducted skin examination.

Publicado en:Archives Of Dermatology. 148 (10): 1142-1151 - 2012-10-01 148(10), DOI: 10.1001/archdermatol.2012.1817

Autores: Kasparian NA; Bränström R; Chang YM; Affleck P; Aspinwall LG; Tibben A; Azizi E; Baron-Epel O; Battistuzzi L; Bruno W; Chan M; Cuellar F; Debniak T; Pjanova D; Ertmanski S; Figl A; Gonzalez M; Hayward NK; Hocevar M; Kanetsky PA; Leachman S; Bergman W; Heisele O; Palmer J; Peric B; Puig S; Schadendorf D; Gruis NA; Newton-Bishop J; Brandberg Y

Afiliaciones

- Autor o Coautor
School of Women’s and Children’s Health, Faculty of Medicine, University of New South Wales, Kensington, NSW, Australia. N.Kasparian@unsw.edu.au - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave
AdultAnxietyAustraliaChi-square distributionCross-sectional studiesEuropeFemaleHealth knowledge, attitudes, practiceHealth surveysHumansInternetIsraelMaleMelanomaMiddle agedPhysical examinationRisk assessmentSelf efficacySelf-examinationSkinSkin neoplasmsSocial conformityUnited statesYoung adult

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Archives Of Dermatology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2012, se encontraba en la posición 4/59, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Dermatology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 7.46, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-25, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 34
  • Europe PMC: 26
  • OpenCitations: 37
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-25:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 85.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 93 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Australia.