{rfName}
Tr

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Fernandez EAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Trends in mortality in Spain, with a special focus on respiratory-related conditions in the midst of the COVID-19 pandemic.

Publicado en:Medicina Clínica. - 2024-10-29 (), DOI: 10.1016/j.medcli.2024.08.004

Autores: Peláez A; Soriano JB; Rodrigo-García M; Peñalvo JL; Ancochea J; Fernández E

Afiliaciones

Centro de Investigación en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Madrid, Spain; Servicio de Neumología, Hospital Universitario de la Princesa, Madrid, Spain; Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madr - Autor o Coautor
Centro de Investigación en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Madrid, Spain; Unidad de Control del Tabaco, Centro Colaborador de la OMS para el Control del Tabaco, Institut Català d'Oncologia (ICO), L'Hosp - Autor o Coautor
Centro Nacional de Epidemiología, Instituto de Salud Carlos III (IISCIII), Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Facultad de Ciencias de la Salud-HM Hospitales, Universidad Camilo José Cela, Madrid, Spain; Centro de Investigación en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Madrid, Spain. Electronic address: apelaez@fundaci - Autor o Coautor
Servicio de Neumología, Hospital Universitario de la Princesa, Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave
Certificado de defunciónCoronavirusCovid-19Death certificateDiseases of the respiratory systemEnfermedades del sistema respiratorioMortalidadMortality

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Medicina Clínica debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 71/329, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine, General & Internal.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-15:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Fernandez Muñoz, Angel Esteve).