{rfName}
Qu

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Xicoy, BAutor o CoautorZamora, LAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Quantification of Histone H1 Subtypes Using Targeted Proteomics

Publicado en:Biomolecules. 14 (10): 1221- - 2024-10-01 14(10), DOI: 10.3390/biom14101221

Autores: López-Gómez, J; Villarreal, L; Andrés, M; Ponte, I; Xicoy, B; Zamora, L; Vilaseca, M; Roque, A

Afiliaciones

Autonoma Univ Barcelona, Hematol Serv, Catalan Inst Oncol, Germans Trias i Pujol Hosp,Josep Carreras Leukaemi - Autor o Coautor
Autonomous Univ Barcelona, Biosci Fac, Biochem & Mol Biol Dept - Autor o Coautor
Barcelona Inst Sci & Technol BIST - Autor o Coautor
Josep Carreras Leukaemia Res Inst - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave

Area under the curveArticleBloodCancer biomarkerCell line, tumorChromatin structureChronic myeloid leukemiaClinical articleControlled studyDiagnostic test accuracy studyDithiothreitolDrug therapyElectrophoresisEnzyme specificityExpressionFreeze dryingFunctional differentiationGene sequenceGenetic transfectionHela cell lineHela cellsHigh performance liquid chromatographyHistoneHistone h1HistonesHumanHuman cellHumansIdentificationImatinibImatinib mesylateImatinib resistanceK-562 cell lineK562 cellsLeukemia zinc-fingerLeukemia, myelogenous, chronic, bcr-abl positiveLimit of detectionLimit of quantitationLinker histonesLiquid chromatography-mass spectrometryMass spectrometryMeasurement accuracyMetabolismMultiple reaction monitoringParallel reaction monitoringPolyacrylamide gel electrophoresisProceduresProteinProtein expressionProteomicsReal time reverse transcription polymerase chain reactionReceiver operating characteristicReproducibilityResolutionSensitivity analysisSensitivity and specificityT-47d cell lineTubulinTumor cell lineWestern blotting

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Biomolecules debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 67/313, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Biochemistry & Molecular Biology.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-01:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.