{rfName}
R-

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Arnan Sangerman, MontserratAutor o CoautorGonzalez Barca, Eva MariaAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

R-ESHAP as salvage therapy for patients with relapsed or refractory diffuse large B-cell lymphoma: the influence of prior exposure to rituximab on outcome. A GEL/TAMO study

Publicado en:Haematologica. 93 (12): 1829-1836 - 2008-01-01 93(12), DOI: 10.3324/haematol.13440

Autores: Martín A, Conde E, Arnan M, Canales MA, Deben G, Sancho JM, Andreu R, Salar A, García-Sanchez P, Vázquez L, Nistal S, Requena MJ, Donato EM, González JA, León A, Ruiz C, Grande C, González-Barca E, Caballero MD, Grupo Español de Linfomas/Trasplante Autólogo de Médula Osea (GEL/TAMO Cooperative Group).

Afiliaciones

Complejo Hospitalario de Zamora, Spain - Autor o Coautor
Department of Hematology, Complejo Hospitalario de Zamora, Avenida de Requejo 35, Zamora 49022, Spain - Autor o Coautor
Hospital Carlos Haya, Málaga, Spain - Autor o Coautor
Hospital Clínico de Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hospital del Mar, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hospital Doce de Octubre, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hospital Dr. Peset, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Hospital Duran I Reynals, L'Hospitalet de Llobregat, Spain - Autor o Coautor
Hospital General de Castellón, Spain - Autor o Coautor
Hospital General de Jerez, Jerez de la Frontera, Spain - Autor o Coautor
Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona, Spain - Autor o Coautor
Hospital Juan Canalejo, La Coruña, Spain - Autor o Coautor
Hospital La Paz, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hospital Marques de Valdecilla, Santander, Spain - Autor o Coautor
Hospital Severo Ochoa, Leganés, Spain - Autor o Coautor
Hospital Universitario de Getafe, Spain - Autor o Coautor
Hospital Universitario de Salamanca, Spain - Autor o Coautor
Hospital Virgen del Puerto, Plasencia, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave
Diffuse large b-cell lymphomaR-eshapRituximabSalvage therapy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Haematologica debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2008, se encontraba en la posición 9/62, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Hematology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 24.23, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-07, el siguiente número de citas:

  • WoS: 130
  • Scopus: 158
  • Europe PMC: 93
  • OpenCitations: 158
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-07:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 139.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 142 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 6.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.