{rfName}
Se

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Oriol, AAutor o CoautorGonzalez, YAutor o Coautor

Compartir

17 de marzo de 2016
Publicaciones
>
Artículo
No

Sequential vs alternating administration of VMP and Rd in elderly patients with newly diagnosed MM

Publicado en:Blood. 127 (4): 420-425 - 2016-01-28 127(4), DOI: 10.1182/blood-2015-08-666537

Autores: Mateos, Maria-Victoria; Martinez-Lopez, Joaquin; Hernandez, Miguel-Teodoro; Ocio, Enrique-M; Rosinol, Laura; Martinez, Rafael; Teruel, Ana-Isabel; Gutierrez, Norma C; Ramos, Maria-Luisa Martin; Oriol, Albert; Bargay, Joan; Bengoechea, Enrique; Gonzalez, Yolanda; Perez de Oteyza, Jaime; Gironella, Mercedes; Encinas, Cristina; Martin, Jesus; Cabrera, Carmen; Paiva, Bruno; Cedena, Maria-Teresa; Puig, Noemi; Blade, Joan; Lahuerta, Juan-Jose; San-Miguel, Jesus

Afiliaciones

- Autor o Coautor
and. - Autor o Coautor
Clínica Universidad de Navarra, Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IDISNA), Pamplona, Spain. - Autor o Coautor
Complejo Asistencial Univ Salamanca, Inst Invest Biomed Salamanca CAUSA IBSAL, Salamanca, Spain - Autor o Coautor
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (CAUSA/IBSAL), Salamanca, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, IDIBAPS, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin San Carlos, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Valencia, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Hosp Donostia, San Sebastian, Spain - Autor o Coautor
Hosp Gen Univ Gregorio Maranon, Inst Invest Sanitaria Gregorio Maranon IiSGM, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Gen Virgen del Rocio, Seville, Spain - Autor o Coautor
Hosp Germans Trials & Pujol, Inst Josep Carreras, Inst Catala Oncol, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp San Pedro de Alcantara, Caceres, Spain - Autor o Coautor
Hosp Son Llatzer, Palma De Mallorca, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ 12 Octubre, Inst Invest Octubre 12, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Canarias, Santa Cruz De Tenerife, Spain - Autor o Coautor
Hosp Valle De Hebron, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hospital Clinic i Provincial, Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hospital Clínico de Valencia, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Hospital Clinico San Carlos, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hospital de Donostia, San Sebastian, Spain - Autor o Coautor
Hospital de Madrid Sanchinarro, Universidad Centro de Estudios Universitarios San Pablo, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Instituto de Investigacion Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM), Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hospital General Virgen del Rocío, Sevilla, Spain - Autor o Coautor
Hospital San Pedro de Alcantara, Cáceres, Spain - Autor o Coautor
Hospital Son Llatzer, Palma de Mallorca, Spain - Autor o Coautor
Hospital Universitario 12 de Octubre, Instituto de investigación 12 de Octubre, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hospital Universitario de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Spain - Autor o Coautor
Hospital Vall d'Hebrón, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Inst Oncol Dr Josep Trueta, Girona, Spain - Autor o Coautor
Institut Català d'Oncologia, Institut Josep Carreras, Hospital Germans Trials i Pujol, Badalona, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Institut d'Oncologia Dr. Josep Trueta, Girona, Spain - Autor o Coautor
Univ Ctr Estudios Univ San Pablo, Hosp Madrid Sanchinarro, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Navarra Clin, Inst Invest Sanitaria Navarra IDISNA, CIMA, Pamplona, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Bortezomib plus melphalan and prednisone (VMP) and lenalidomide plus low-dose dexamethasone (Rd) are 2 standards of care for elderly untreated multiple myeloma (MM) patients. We planned to use VMP and Rd for 18 cycles in a sequential or alternating scheme. Patients (233) with untreated MM, >65 years, were randomized to receive 9 cycles of VMP followed by 9 cycles of Rd (sequential scheme; n = 118) vs 1 cycle of VMP followed by 1 cycle of Rd, and so on, up to 18 cycles (alternating scheme; n = 115). VMP consisted of one 6-week cycle of bortezomib using a biweekly schedule, followed by eight 5-week cycles of once-weekly VMP. Rd included nine 4-week cycles of Rd. The primary end points were 18-month progression free survival (PFS) and safety profile of both schemes. The 18-month PFS was 74% and 80% in the sequential and alternating arms, respectively (P = .21). The sequential and alternating groups exhibited similar hematologic and nonhematologic toxicity. Both arms yielded similar complete response rate (42% and 40%), median PFS (32 months vs 34 months, P = .65), and 3-year overall survival (72% vs 74%, P = .63). The benefit of both schemes was remarkable in patients aged 65 to 75 years. In addition, achieving complete and immunophenotypic response was associated with better outcome. The present approach, based on VMP and Rd, is associated with high efficacy and acceptable toxicity profile with no differences between the sequential and alternating regimens. This trial was registered at www.clinicaltrials.gov as #NCT00443235. © 2016 by The American Society of Hematology.

Palabras clave

Bortezomib-melphalan-prednisoneClinical-trialsInductionInitial treatmentLenalidomideMaintenanceMultiple-myeloma patientsSurvivalThalidomideTherapy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Blood debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, se encontraba en la posición 2/70, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Hematology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.39. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.38 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 12.1 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-05, el siguiente número de citas:

  • WoS: 49
  • Scopus: 48
  • Europe PMC: 32

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 102.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 102 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.35.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 7 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States of America.