{rfName}
De

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Julia-Torras, JoaquimAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Definition of Episodic Dyspnea in Cancer Patients: A Delphi-Based Consensus among Spanish Experts: The INSPIRA Study

Publicado en:Journal Of Palliative Medicine. 22 (4): 413-419 - 2019-04-01 22(4), DOI: 10.1089/jpm.2018.0273

Autores: Julià-Torras, J; Cuervo-Pinna, MA; Cabezón-Gutiérrez, L; Lara, PC; Prats, M; Margarit, C; Porta-Sales, J

Afiliaciones

Cancer. Epidemiology, Public Health, Cancer Prevention and Palliative Care Program. Palliative care - Autor o Coautor
Complejo Hosp Univ Badajoz, Palliat Care Serv, Badajoz, Spain - Autor o Coautor
Hosp Badalona Germans Trias & Pujol, Pneumol Serv, Badalona, Catalonia, Spain - Autor o Coautor
Hosp Gen Univ Alicante, Pain Unit, Alicante, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Torrejon, Med Oncol Serv, Torrejon De Ardoz, Spain - Autor o Coautor
Inst Catala Oncol, Comprehens Support Serv Palliat Care, Ctra Canyet S-N, Badalona 08916, Catalonia, Spain - Autor o Coautor
Univ Fernando Pessoa Canarias, Hosp Univ San Roque, Radiat Oncol Serv, Las Palmas Gran Canaria, Spain - Autor o Coautor
Univ Int Catalunya, Palliat Care Serv, ICO, Bellvitge Biomed Res Inst IDIBELL,WeCare Chair En, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave
breathlessnesscancercategorizationdiseasedyspneaepisodic dyspneafentanylmanagementupdateBreathlessnessCancerDouble-blindDyspneaEpisodic dyspnea

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Palliative Medicine debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Nursing (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.79, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 6
  • Scopus: 7
  • Europe PMC: 2
  • OpenCitations: 6
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 22.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 22 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Julia Torras, Joaquim) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Julia Torras, Joaquim.