{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Taberna, MirenAutor (correspondencia)Moncayo, Francisco GilAutor (correspondencia)Antonio, MaiteAutor (correspondencia)Mesia, RicardAutor (correspondencia)

Compartir

21 de abril de 2020
Publicaciones
>
Review

The Multidisciplinary Team (MDT) Approach and Quality of Care

Publicado en:Frontiers In Oncology. 10 (85): 85- - 2020-03-20 10(85), DOI: 10.3389/fonc.2020.00085

Autores: Taberna, M; Moncayo, FG; Jané-Salas, E; Antonio, M; Arribas, L; Vilajosana, E; Torres, EP; Mesía, R

Afiliaciones

Atos Med Spain, Oncol Patients, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Atos Med Spain, SLPs Dept, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
B ARGO, Med Oncol Dept, ICO, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Catalan Inst Oncol, Oncogeriatr Unit, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
ICO, Head & Neck Funct Unit, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
IDIBELL, Med Oncol Dept, ICO, ONCOBELL, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
IDIBELL, Psicooncol Dept, ICO, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Clin Nutr Unit, ICO, IDIBELL, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Dept Odontostomatol, Fac Med & Hlth Sci Dent, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Oral Hlth & Masticatory Syst Grp, Bellvitge Biomed Res Inst, IDIBELL, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The core function of a multidisciplinary team (MDT) is to bring together a group of healthcare professionals from different fields in order to determine patients' treatment plan. Most of head and neck cancer (HNC) units are currently led by MDTs that at least include ENT and maxillofacial surgeons, radiation and medical oncologists. HNC often compromise relevant structures of the upper aerodigestive tract involving functions such as speech, swallowing and breathing, among others. The impairment of these functions can significantly impact patients' quality of life and psychosocial status, and highlights the crucial role of specialized nurses, dietitians, psycho-oncologists, social workers, and onco-geriatricians, among others. Hence, these professionals should be integrated in HNC MDTs. In addition, involving translational research teams should also be considered, as it will help reducing the existing gap between basic research and the daily clinical practice. The aim of this comprehensive review is to assess the role of the different supportive disciplines integrated in an MDT and how they help providing a better care to HNC patients during diagnosis, treatment and follow up.

Palabras clave

head and cancer unithead and neck cancermultidisciplinary teamquality of careAcute toxicityAdjuvant radiotherapyBreathingCancer stagingCancer survivalChemoradiotherapyClinical decision makingClinical nurse specialistComprehensive geriatric assessmentDefinitive chemoradiotherapyDental procedureElderly-patientsFollow upGastrostomyGeriatric assessmentHead and cancer unitHead and neck cancerHealth care costHealth care personnelHealth care qualityHumanLocally advanced headLow level laser therapyMultidisciplinary teamNeck-cancerNutritional assessmentOlder cancer-patientsOropharyngeal cancerOverall survivalPalliative therapyPatient carePatient compliancePatient informationPercutaneous endoscopic gastrostomyPractice guidelinePractice guidelinesPsychosocial careQuality of careQuality of lifeReviewSocial psychologySpeech and languageSquamous-cell carcinomaSwallowingTracheostomyTreatment planningTumor board

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Frontiers In Oncology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Oncology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 7.27. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 6.89 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 92.02 (fuente consultada: Dimensions Nov 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-11-06, el siguiente número de citas:

  • WoS: 165
  • Scopus: 175
  • Europe PMC: 80

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-11-06:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 1244.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1232 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 36.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Taberna Sanz, Miren) y Último Autor (Mesia Nin, Ricard).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido Taberna Sanz, Miren, Gil Moncayo, Francisco Luis, Antonio Rebollo, Maite y Mesia Nin, Ricard.