{rfName}
Er

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Carcereny, EAutor o CoautorRosell, RAutor o Coautor

Compartir

6 de abril de 2015
Publicaciones
>
Artículo
No

Erlotinib-associated rash in patients with EGFR mutation-positive non-small-cell lung cancer treated in the EURTAC trial

Publicado en:Future Oncology. 11 (3): 421-429 - 2015-02-01 11(3), DOI: 10.2217/fon.14.269

Autores: de Marinis, F; Vergnenegre, A; Passaro, A; Dubos-Arvis, C; Carcereny, E; Drozdowskyj, A; Zeaiter, A; Perez-Moreno, P; Rosell, R

Afiliaciones

CHU Limoges, Hop Cluzeau, Limoges, France - Autor o Coautor
Ctr Francois Baclesse, F-14021 Caen, France - Autor o Coautor
European Inst Oncol, Div Thorac Oncol, Milan, Italy - Autor o Coautor
F Hoffmann La Roche, Basel, Switzerland - Autor o Coautor
High Specializat Hosp, Rome, Italy - Autor o Coautor
Hosp Badalona Germans Trias & Pujol, Catalan Inst Oncol, Badalona, Spain - Autor o Coautor
PIVOTAL SL, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

This analysis investigates incidence and time course of rash in the EURTAC study.Patients with EGFR mutation-positive non-small-cell lung cancer were randomized 1:1 to receive once daily erlotinib or 3-weekly cycles of chemotherapy.Of the 86 erlotinib-treated patients, 71 reported rash. Median time to first rash appearance was 0.7 months. Most patients (n = 65) had the same or lower grade rash at final assessment compared with initial assessment. Of the 21 patients with decreased rash grade between initial and final assessments, 61.9% received no erlotinib dose modification, 42.8% had no concomitant rash treatment.Most rash cases were mild, occurred within 1 month of erlotinib treatment, and rapidly improved without the need for erlotinib dose alterations.

Palabras clave

1st-line treatmentcarboplatinchemotherapyctong-0802cutaneous toxicitiesegfrerlotinibmulticenternon-small-cell lung canceropen-labelphase-iiirashsafetyskin toxicitiesEgfrErlotinibNon-small-cell lung cancerQuality-of-lifeRashSafety

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Future Oncology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2015, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.31, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-09, el siguiente número de citas:

  • WoS: 8
  • Scopus: 8

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-09:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 31 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France; Italy; London; Switzerland.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Rosell Costa, Rafael).