{rfName}
Se

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Bars-Cortina, DavidAutor o Coautor

Compartir

12 de noviembre de 2018
Publicaciones
>
Artículo
No

Seasonal Variability of the Phytochemical Composition of New Red Fleshed Apple Varieties Compared with Traditional and New White Fleshed Varieties

Publicado en:Journal Of Agricultural And Food Chemistry. 66 (38): 10011-10025 - 2018-09-26 66(38), DOI: 10.1021/acs.jafc.8b03950

Autores: Bars-Cortina, D; Macia, A; Iglesias, I; Garanto, X; Badiella, L; Motilva, MJ

Afiliaciones

Fructicultura. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o Coautor
IRTA, Fruitctr, PCiTAL, Parc Gardeny, Lleida 25003, Catalonia, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Barcelona, Stat Consulting Serv, Bellaterra 08193, Catalonia, Spain - Autor o Coautor
Univ la Rioja Gobierno La Rioja, CSIC, Inst Ciencias Vid & Vino, Logrono, La Rioja, Spain - Autor o Coautor
Univ Lleida, Escola Tecn Super Engn Agr, Agrotecnio Ctr, Food Technol Dept,XaRTA TPV, Avinguda Alcalde Rovira Roure 191, Lleida 25198, Catalonia, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The main objective of this study was to evaluate the impact of the season on the apple phytochemical composition (phenolic compounds, triterpenes, and organic and ascorbic acids). For this proposal, four red-fleshed and five white-fleshed apple varieties from two consecutive seasons (2015 and 2016) were studied. A significant interaction with the season in some compounds was observed. The total phenolic content in the apple flesh from 2015 was higher than that from 2016 probably related with the lower rainfall during the harvest period in 2015 that could have favored hydric stress in the apple trees. The impact of the season on the apple skin was different. The 2016 season was characterized by higher maximum and minimum temperatures resulting in a higher content of flavonols, triterpenes, and organic acids. Anthocyanin concentration in both the flesh and skin of the red-fleshed apples showed no clear relationship to the season, and each variety showed an individual pattern.

Palabras clave

anthocyaninanthocyanin contentbiosynthesiscyanidin galactosideexpressionfruit color developmentgermplasmphenolic compoundsphenolic-compoundsproanthocyanidinqualityred-fleshed applesregulatory genesseasonuplc-ms/msAnthocyaninPerformance liquid-chromatographySeason

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Agricultural And Food Chemistry debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición 2/56, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Agriculture, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.97, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-07, el siguiente número de citas:

  • WoS: 13
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-07:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 40.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 45 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (BARS CORTINA, DAVID) .