{rfName}
Ev

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Escriba, JmAutor o Coautor

Compartir

15 de noviembre de 2018
Publicaciones
>
Artículo
No

Evaluation of the BACTEC MGIT 960 and the MB/BacT systems for recovery of mycobacteria from clinical specimens and for species identification by DNA AccuProbe

Publicado en:Journal Of Clinical Microbiology. 38 (1): 398-401 - 2000-01-24 38(1), DOI: 10.1128/JCM.38.1.398-401.2000

Autores: Alcaide, F; Benitez, MA; Escriba, JM; Martin, R;

Afiliaciones

Ciudad Sanitaria & Univ de Bellvitge, Microbiol Serv, Hosp Princeps dEspanya, Barcelona 08907, Spain - Autor o Coautor
Inst Catala Salut, Cap de Drassanes, Barcelona, Spain - Autor o Coautor

Resumen

A total of 120 mycobacterial isolates were recovered from 1,068 clinical specimens. Of these, 82.5% were in MGIT 960, 83.3% were in MB/BacT, 80% were in BACTEC 460, and 70% were on Lowenstein-Jensen medium. Mean times to detection of Mycobacterium tuberculosis (n = 96) were significantly shorter with MGIT 960 (12.6 days, P = 0.003) and BACTEC 460 (11.8 days, P < 0.001) than with MB/BacT (15.9 days). Although, MGIT 960 showed the lowest rate of recovery of M. kansasii genotype I (64.3%), the earliest growth was detected with this system (8.9 days). Low and similar rates of contamination were obtained with MGIT 960 (3.3%) and MB/BacT (3%). The AccuProbe test for identification showed excellent sensitivities with MGIT 960 (96.8%) and MB/BacT (100%) cultures. In addition to being nonradiometric, both MGIT 960 and MB/BacT are ac curate, rapid, and labor-saving detection systems which could replace the radiometric method.

Palabras clave

Bacterial typing techniquesCord formationCulture mediaCulture systemsDna probesGrowth indicator tubeHumansKansasiiLowenstein-jensen mediumMbMycobacteriumMycobacterium infectionsPresumptive identificationReagent kits, diagnosticSolid-cultureTuberculosis complex

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Clinical Microbiology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2000, se encontraba en la posición 11/83, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Microbiology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 14.26, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 84
  • Scopus: 100
  • Europe PMC: 56

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 35.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 38 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.