{rfName}
Hu

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Mena MAutor (correspondencia)Tous SAutor (correspondencia)Alemany, LAutor (correspondencia)Taberna MAutor (correspondencia)

Compartir

18 de febrero de 2019
Publicaciones
>
Artículo

Human papillomavirus in premalignant oral lesions: No evidence of association in a Spanish cohort.

Publicado en:Plos One. 14 (1): e0210070-e0210070 - 2019-01-16 14(1), DOI: 10.1371/journal.pone.0210070

Autores: Gomez-Armayones, S; Chimenos-Küstner, E; Marí, A; Tous, S; Penin, R; Clavero, O; Quirós, B; Pavon, MA; Taberna, M; Alemany, L; Servitje, O; Mena, M

Afiliaciones

Bellvitge Univ Hosp, Dept Dermatol, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Bellvitge Univ Hosp, Dept Med, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Bellvitge Univ Hosp, Dept Oral & Maxillofacial Surg, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Bellvitge Univ Hosp, Dept Pathol, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Cancer. Cancer Epigenetics and Biology Program. Ageing and Cancer - Autor o Coautor
Cancer. Epidemiology, Public Health, Cancer Prevention and Palliative Care Program. Infections and Cancer - Autor o Coautor
Cancer. Molecular Mechanisms and Experimental Therapy in Oncology Program. Head and neck diseases - Autor o Coautor
Cancer. Molecular Mechanisms and Experimental Therapy in Oncology Program. Hematopoyetic and lymphoid tumors - Autor o Coautor
Catalan Inst Oncol ICO, Canc Epidemiol Res Program, IDIBELL, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Catalan Inst Oncol ICO, Dept Med Oncol, ONCOBELL, IDIBELL, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
CIBER Primary & Secondary Prevent Viral Induced C, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Inst Salud Carlos III, CIBERESP, Epidemiol & Publ Hlth, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Odontol Univ Hosp Barcelona, Dept Odontostomatol, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Traslational Medicine. Digestive system, diagnostics, pharmacogenetics, care support and clinical prevention Program. Oral Health and Masticatory System - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Human papillomavirus (HPV) is the cause of a fraction of head and neck squamous cell carcinoma. Although this relation is well-known, it is still not clear the role of HPV in premalignant oral lesions such as oral lichen planus (OLP) and dysplasia. We aimed to evaluate the HPV-DNA prevalence and type distribution in a set of oral biopsies obtained from patients diagnosed with OLP and dysplasia, as well as the role of HPV in these lesions.A retrospective cohort of all premalignant oral lesions consecutively diagnosed from March 30th 1995 to May 21st 2014 at Hospital of Bellvitge and Odontological University Hospital of Bellvitge was identified and classified in four groups: OLP (groups 1 and 2) and dysplasias (groups 3 and 4) that progressed or not to invasive cancer during follow-up. A random selection targeting 25 cases was aimed to be performed for each group. All selected cases were subjected to pathological evaluation, DNA quality control and HPV-DNA detection. HPV-DNA positive samples were further subject to p16INK4a analysis.A total of 83 cases yielded a valid HPV-DNA result. From those, 7 and 34 cases were OLP that progressed or not to invasive cancer during follow-up, whereas 24 and 18 cases were displasias that progressed or not to invasive cancer during follow-up, respectively. HPV-DNA was detected in 4 samples (3 dysplastic lesions and 1 OLP). Two samples were HPV16 positive (2%), 1 sample HPV18 positive (1%) and 1 sample (1%) was HPV indeterminate. Two out of four HPV-DNA positive cases had high p16INK4a expression and none of the HPV positive cases progressed to invasive cancer during long-term follow-up.We found a low HPV-DNA attributable fraction in premalignant lesions of the oral cavity, suggesting that HPV is unlikely to play a significant role in oral carcinogenesis in our setting.

Palabras clave

Good health and well-being

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Plos One debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.86, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 22
  • Scopus: 23
  • Europe PMC: 13
  • Open Alex: 25

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 60.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 74 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.35.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Good Health and Well-Being, con una probabilidad del 75% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Taberna Sanz, Miren).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido MENA CERVIGNON, MARISA, Clavero, O, Tous Belmonte, Sara, Penín R, Clavero O, Quiros B, Alemany Vilches, Maria Eulalia y Taberna Sanz, Miren.