{rfName}
Li

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

9

Altmetrics

Grant support

This research was funded by the Instituto de Salud Carlos III through the grants CP15/00100 and PI18/00191 (Co-funded by the European Regional Development Fund. ERDF, a way to build Europe); and by La Marato de TV3 (project 201943-30). We thank CERCA Program/Generalitat de Catalunya for institutional support. LR-B, MF-N and RZ-R would like to thank the program were supported by the PFIS (FI20/00006), Sara Borrell (CD20/00036) and the Miguel Servet (CPII20/00009) programs from the Institute of Health Carlos III (Co-funded by the European Social Fund (ESF)-ESF investing in your future), respectively.

Análisis de autorías institucional

Rizzolo-Brime, LAutor o CoautorZamora-Ros, RAutor (correspondencia)

Compartir

5 de enero de 2022
Publicaciones
>
Review
No

Lignan exposure: a worldwide perspective

Publicado en:European Journal Of Nutrition. 61 (3): 1143-1165 - 2022-04-01 61(3), DOI: 10.1007/s00394-021-02736-4

Autores: Rizzolo-Brime, L; Caro-Garcia, EM; Alegre-Miranda, CA; Felez-Nobrega, M; Zamora-Ros, R

Afiliaciones

Catalan Inst Oncol, Bellvitge Biomed Res Inst IDIBELL, Unit Nutr & Canc, Canc Epidemiol Res Program, Av Gran Via 199-203, Barcelona 08908, Spain - Autor o Coautor
Parc Sanitari St Joan de Deu, Res & Dev Unit, Barcelona, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Dietary lignans are phytoestrogens that are mostly found in plant-based foods, especially whole grains, seeds, nuts, legumes and vegetables. An accurate assessment of lignan exposure is crucial to evaluate their potential health benefits and to establish future recommendations and dietary guidelines. This narrative review aimed to (i) summarize the pros and the cons of the current main assessment methods for lignan exposurei.e., dietary questionnaires, food composition tables and biomarkers, (ii) describe the individual lignans more consumed from a worldwide perspective, as well as their main food sources, (iii) determine the lignans concentrations in both urine and blood, and explore their heterogeneity among countries, and finally (iv) discuss the main determinants of lignan exposure.

Palabras clave

biomarkerenterolignanintakelignanplasmaserumBiomarkerBreast-cancer riskContinuous national-healthDietary phytoestrogen intakeEnterolignanIntakeLife-styleLignanMajor food sourcesPlasmaPlasma enterolactonePostmenopausal womenProstate-cancerSerumSerum enterolactone concentrationUrinary phytoestrogensUrine

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista European Journal Of Nutrition debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.23, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 7

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 20 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (RIZZOLO BRIME, LUCIA) y Último Autor (ZAMORA ROS, RAUL).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido ZAMORA ROS, RAUL.